top of page
FOTO EDGAR MEJORADA 6(1).png

EDGAR EDWARDS TERÁN

Bachiller en Ciencias, Ing. En Recursos Naturales Renovable, Egresado de la UNELLEZ-VPA-Guanare 2004, con diplomados en diferentes áreas. Doctorante de la 4ta Cohorte de Ambiente y Desarrollo 2024 y Doctorante en Pedagogía. Con más de  7 años de experiencia  en Desarrollo Endógeno sostenible/Planificación Estratégica y promotor del Ecoturismo en zonas rurales. Profesor Universitario UNELLEZ-VPA, Miembro de la RedDOLAC de América Latina y del Caribe/Panelista/Ecologista, Asesor IUCN. Abanderado Ecosocialista-CONEAVE-Portuguesa, Fundador de la Organización FUNDESURUGUAPO convenio PDVSA-MINPET  -NUDESUR;  Funcionario de carrera del Ministerio  del Poder Popular de  Petróleo, Actualmente a cargo de la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio del Estado Portuguesa-DAOT, Durante este periodo ha sido:  Miembro del Estado Mayor Regional de Infraestructura y servicios, Miembro de la Mesa Estadal Ecosocialista, Representante de la Comisión Regional de Ordenación Territorial del Estado Portuguesa, Representante de la Comisión Municipal de Economía productiva del PSUV-Guanare y de la EPP-PSUV - Formación, Responsable del Vértice 7-GMAS-Investigacion y Desarrollo, Miembro del consejo científico de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para la  Ciencia y Tecnología Portuguesa, Asesor en legislación ambiental, promotor de talleres online a escala Nacional, Miembro de la comisión municipal y estadal de Agricultura Urbana  y periurbana Ecosocialista; entre otros.

Autor de más de 5 libros, una revista cientifica, una biblioteca virtual y presidente de un grupo de creacion intelectual de la UNELLEZ-VPA-Guanare Edo. Portuguesa - Venezuela

Promotor de diversos talleres online a escala nacional en 22 estados de Venezuela en alianza institucional

 

1.- ECOSOCIALISMO REVOLUCIONARIO

2.- PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

3.- DESARROLLO ENDÓGENO LOCAL Y LA GLOBALIZACIÓN

4.- ECOTURISMO INSTRUMENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

5.- LAS CAUSAS DE LA GENERACIÓN EXCESIVA DE BASURA

6.- AGRICULTURA BIODIVERSA Y TRANSGENERACIONAL

7.- GENERACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS

8.- FORO DEBATE ECOSOCIALISTA PORTUGUESA

9.-AGRICULTURA & ECOFEMINISMO: PRAXIS POLÍTICO PROSPECTIVA PARA SALVAGUARDAR LA MADRETIERRA

10.-MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS

Diseñador Instruccional y miembro académico ​de:

1.-  1ER DIPLOMADO EN AGRICULTURA URBANA ECOSOCIALISTA-UNELLEZ-VPA

2.- 1ER DIPLOMADO MANEJO DE MEDICINA NATURAL -UNELLEZ-VPA

 

​Grados de Instrucción Académica

Doctorante de la 4ta Cohorte de Ambiente y Desarrollo 2024 y  Doctorante en Pedagogía.

UNELLEZ-Guanare 1999-2004; Titulo de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables Reconocimiento al merito académico de la XXI Promoción de Ingenieros.  Número de Civ: 191078

UNELLEZ-Guanare-2011: Diplomado Componente Educativo Ambiental: Diseño Semipresencial en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible DiSEA. 

UBV-Guanare-2011: Diplomado Desarrollo Comunitario.

UBV-Guanare-2015: Diplomado en Agroecología.

UNELLEZ-Guanare-2013.-Diplomado Manejo biodinámico de la fertilidad del suelo.

IAEHC-Instituto de altos estudios del pensamiento del comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías -2017-Diplomado Visión General del legado del comandante Hugo Chávez.

UNELLEZ-VPA-GUANARE- Diplomado Yacimientos minerales no metálicos- 2016.

IICA-Curso internacional  Agricultura Familiar y las estrategias de desarrollo rural territorial – 2015.

Experiencia Docente

UNELLEZ-Guanare 2013-2020 Prof. Docente de diversos subproyectos: Climatología y Meteorología, Cartografía e interpretación de mapas,  Problemas ambientales de Venezuela-Electiva III, Ecología, Organización social de la producción, Sistemas agropecuarios sostenibles, Ecoetica, Ecología y educación ambiental.

Misión Sucre-Barinas – 2011- Facilitador de la unidad Curricular: “Presupuesto Participativo”.

Misión Sucre/UBV – 2011- Facilitador de la unidad Curricular: Proyecto II-Educación y Evaluación Ambiental.

 

Tutorías/Jurado: Trabajos de Grado

1.-Pablo Marvéz como identidad regional y local a través de la agrología-2014

2.-Conservación de los espacios naturales en la ciudad de Guanare en el marco actual de la gestión ambiental-2014

3.-Trascendencia histórica del general Miguel Guerrero como patriota involucrado en la independencia de Venezuela-2014

4.-Plan de Medidas Ambientales para el proyecto de mejoramiento de la vialidad rural en la comuna valles de suruapay -2015

5.-Calicata como herramienta para el estudio del suelo en la comunidad barrio mata verde mesa de cavacas-2015.

6.-Clasificación de los residuos sólidos en el hogar aplicado desde la comunidad fe y alegría-2015.

7.-Conservación hidrológica como aporte a las mesas técnicas de agua parroquia quebrada de la virgen-2015.

8.-Didáctica Ambiental como alternativa para el fortalecimiento de los valores conservacionistas -2015.

9.-Clasificación de los residuos solidos en el hogar aplicado desde la comunidad Fe y Alegría- 2015.

Creador y/o colaborador  de las siguientes legislaciones ambientales:

1.-Decreto 192-A: CREACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE PROTECCIÓN DEL OSO FRONTINO (Tremarctos ornatus)U OSO ANDINO O SALVAJE, EN EL ESTADO PORTUGUESA

2.Decreto 255: FICHA PREDIAL ESTADAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL-PORTUGUESA

3.-PROPUESTA DE DECRETO DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

4.-PROPUESTA DE LEY AMBIENTAL ECOSOCIALISTA-PORTUGUESA

5.-ORDENANZA CORREDOR ECOLÓGICO ACUÁTICO RIBEREÑO SUBCUENCA RIO MARIA-GUANARE

6.-ORDENANZA PARQUE NATURAL MONTAÑA LOS POZUELOS-GUANARE

7.-ORDENANZA RECONOCIMIENTO DE RUINAS DE MARÍA COMO PATRIMONIO HISTÓRICO PARA LA IDENTIDAD REGIONAL Y LOCAL, CASERÍO LAS MARÍAS COMUNA VALLES DE SURUAPAY

Innovador  Tecnológico:

1.-Sistema de cultivo organopónico/hidropónico semiautomático 

2.-Diseño experimental de inducción biomagnética en la germinación de semillas y crecimiento fenológico

Autobiografia

Edgar Terán es un ingeniero Doctorante, científico,  investigador, tecnólogo, compositor, politico  e innovador en áreas relacionadas con la sostenibilidad ambiental, el Ecosocialismo, la gestión ambiental y la ordenación del territorio. Destaca su compromiso con la investigación, la educación y la promoción de prácticas sostenibles en el ámbito científico y ambiental, así como su liderazgo y capacidad para coordinar equipos y proyectos en dichos ámbitos. Su visión del mundo se enfoca en la sostenibilidad ambiental, el desarrollo comunitario y el Ecosocialismo de  la mano de la doctrina cristiana.

A lo largo de su vida, Edgar ha enfrentado desafíos, pero ha perseverado para realizar sus sueños y contribuir al mundo que lo rodea. Ha compartido su experiencia en una autobiografía que podría inspirar a otros a seguir su ejemplo y trabajar con dedicación y compromiso en beneficio del planeta. En resumen, Edgar Terán es un líder destacado en el ámbito, social, político, ambiental y científico con diversas obras de creación intelectual: (5) libros  y coeditor de (2)  bajo el REGISTRO INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER AGENCY ISBN- Centro Nacional del Libro/ Venezuela, (2) ensayos, (4) proyectos, (8) artículos científicos, (1) Revista Científica y (1) Biblioteca Virtual, cuyo legado y perseverancia pueden inspirar a otros a contribuir positivamente al mundo que nos rodea desde ahora con la Visión de Jesucristo quien es su guía y salvador.

En su trayectoria profesional, ha asumido diferentes roles y cargos dentro de PDVSA-MINPET - Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería; para  abril del 2024 es el  director de Ambiente y Ordenación del Territorio de la Gobernación del Estado Portuguesa, como también profesor catedrático en la UNELLEZ VPA-Guanare en 14 subproyectos desde el 2013 entre los cuales destacan: CLIMATOLOGÍA, METEOROLOGÍA, ECOLOGÍA ANIMAL, entre otros.

Además, el autor se destaca por su versatilidad en sus intereses y habilidades, que le permiten abordar temas diversos y adaptarse a diferentes contextos y desafíos, por medio de su compromiso político y social, innovación, sensibilidad, liderazgo, amor y  Fe, que son fundamentales en su labor  diaria aportando al desarrollo sostenible. A través de sus obras literarias, poéticas y canciones, promueve la conciencia ambiental en la sociedad y refleja su conexión profunda con la madre tierra y una preocupación por la preservación de la especie humana y la obra de la creación de DIOS.

Descargar autobiografía

*Otras obras del autor:* en el portal de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

*© Edgar Edwards Terán*

*CAMBIO CLIMÁTICO: ECOSOCIALISMO BAJO LA EXPRESIÓN E INTERPRETACIÓN GRÁFICA DE LAS ARTES*

https://portals.iucn.org/union/sites/union/files/doc/libro-cambio_climatico-ecosocialismo_bajo_la_expresion_e_interpretacion_grafica_de_las_artes.pdf

*MADRE TIERRA, POR LA PRESERVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA, CONSTRUYENDO EL ECOSOCIALISMO*

https://portals.iucn.org/union/sites/union/files/doc/libro_madre_tierra-poemario.pdf

*LIBRO ECOREVOLUCIÓN: UNA MIRADA EPISTÉMICA Y TRANSDISCIPLINARIA SOBRE LA CRISIS CLIMÁTICA / ISBN: 978-980-18-4598-0*

https://www.researchgate.net/publication/381314019_LIBRO_ECOREVOLUCION_UNA_MIRADA_EPISTEMICA_Y_TRANSDISCIPLINARIA_SOBRE_LA_CRISIS_CLIMATICA_ISBN_978-980-18-4598-0

*RESPUESTAS REFLEXIVAS SOBRE LAS DUDAS DE LOS CREYENTES EN SU INICIACIÓN CON JESÚS EL MESÍAS*

https://www.researchgate.net/publication/380404242_RESPUESTAS_REFLEXIVAS_SOBRE_LAS_DUDAS_DE_LOS_CREYENTES_EN_SU_INICIACION_CON_JESUS_EL_MESIAS

*ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN*:

https://www.researchgate.net/profile/Edgar-Teran-2/research

*ARTÍCULOS DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN*:

http://nudesur.blogspot.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page